La tercera persona entrevistada es María Consuelo Porras Argueta, actual fiscal general y jefa del Ministerio Público.
Porras indicó que, ha coordinado relaciones con otras instituciones del Estado para fortalecer el sector justicia. “Se ha implementado modelos a favor de la niñez, adolescencia y mujeres”.
“Tenemos coordinación a nivel Triángulo Norte y regional, pues pertenecemos a la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, donde se lucha contra delitos como corrupción y narcotráfico”, aseguró.
Aseguró que se tiene “buena relación” con agencias estadounidenses como el FBI y la DEA, entre otros.
“Hay que articular esfuerzos con entidades extranjeras para la lucha contra los delitos transnacionales”, señaló.
Aseguró que, con la ampliación de agencias fiscales en el territorio nacional, los guatemaltecos tienen mejor acceso a los servicios de justicia.
“Recibimos una mora de casos. Se implementó un nuevo modelo que ha dado resultados evidentes. Se ha reducido el 57% de mora fiscal y se ha avanzado 75% en casos nuevos. Eso quiere decir que se ha alcanzado que el Ministerio Público es la entidad con mejor eficiencia desde 2018 a la fecha”, aseguró.
Agregó que las acciones que tomaría en una nueva gestión se basan en diez ejes para fortalecer el estado de Derecho. “Dar inmediato acceso de justicia a toda la ciudadanía”, señaló.
“Se tiene la virtud de ser una gestión referente que ha sido sujeta de reconocimientos por parte de agencias de los Estados Unidos”, subrayó.
Respecto a cambios en el MP, dijo que se necesita fortalecer el funcionamiento técnico e investigativo, así como el análisis criminal y financiero, para que los casos se puedan judicializar con éxito.
Comentarios