Arqueólogos dieron a conocer el hallazgo de un complejo subterráneo de unos 2,000 años de antigüedad encontrado al lado del Muro Occidental en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
El sistema de habitaciones subterráneas, el primero descubierto en el área del Muro de los Lamentos, fue exhibido en excavaciones hechas por las Autoridad de Antigüedades de Israel en el complejo “Beit Straus”, bajo el vestíbulo de la entrada a los túneles del muro.
Los investigadores consideran que el complejo fue utilizado por los habitantes de Jerusalén durante el período romano temprano, antes de la destrucción de Jerusalén y del Segundo Templo.
El complejo tiene dos habitaciones y un patio abierto, y contiene varios sitios cotidianos. Los investigadores propusieron varios usos posibles para los locales, que van desde el almacenamiento de alimentos hasta un sector de vivienda.
“Este es un hallazgo único”, revelaron Barak Monnickendam-Givon y Tehila Sadiel, directores de la excavación en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel.
El director de la Fundación del Patrimonio del Muro, Mordechai “Suli” Eliav, dijo: “Incluso cuando había limitaciones físicas, la oración al pie del remanente de nuestro Templo nunca cesó, y esto es una prueba tangible de ello”.
Las excavaciones en la zona, renovadas hace aproximadamente un año, se llevan a cabo como parte de la labor de preparación de un nuevo y fascinante recorrido, además del clásico recorrido de los Túneles del Muro Occidental que lleva a cabo la Fundación del Patrimonio del Muro Occidental.
![]() |
Fotos tomadas de AFP |



Comentarios