Es importante hablar de la zona genital y cuidados que está area necesita para mantenerse saludable, porque eso puede hacer un mundo de defirencia y reducir los riesgos de infecciones e irritación.
Sabemos que no es un tema que salga constantemente en las conversaciones, pero eso no quiere decir que las mujeres deban quedarse con dudas y preguntas; por eso preparamos una lista con algunos puntos importantes que toda mujer debe conocer.
1. Evita irritaciones en la zona
Aunque no lo parezca, es una situación muy común entre las mujeres. La piel de la zona es más delicada y muchas veces lo olvidamos. Pero desde este momento podemos tomar cartas en el asunto para mejorar la situación.
- Elige ropa interior de algodón que dejen que la piel respire. Evita las panties apretadas o de materiales sintéticos o sin puente.
- No uses desodorante o perfume en la zona. Este es un “no, no”. Cada vagina tiene un olor único y a menos de que aumente por otra razón, como una infección, no debes aplicar ningún producto de este tipo.
- Evita los detergentes que contengan químicos irritantes o tintes. Revisa que el jabón que usas para lavar tu ropa no entre en esta categoría.
2. Límpiate de adelante hacia atrás
Es muy sencillo transferir las bacterias del ano a la vagina, pero podemos reducir este riesgo si nos limpiamos correctamente. Sabemos que no es algo de que lo nos guste hablar, pero es muy importante para evitar infecciones como la cistitis.
3. Detecta si tienes una infección vaginal por Cándida
Se estima que cerca del 75% de las mujeres experimentará por lo menos una vez esta situación en su vida; por eso es vital que estemos al tanto del padecimiento, para poder detectarlo y atenderlo a tiempo. Esta infección, mejor conocida como Candidiasis, es causada por el aumento del hongo de la Cándida y no se considera de transmisión sexual.
4. No uses 1 pantiprotector todo el día
Este producto no está hecho para periodos largos de tiempo ya que al igual que con la ropa interior sintética, evita que la piel respire causando que se irrite y aumentando las posibilidades de generar una infección. Lo ideal es cambiarlos cada 3-4 horas.
5. “Lavar y tallar”tu zona genital no es lo mismo
Sabemos que la limpieza diaria del área genital es básica, pero la manera en que lo hacemos podría estar sensibilizando la piel. Lo primero que debemos evitar son los jabones con fragancia o color; así como los estropajos duros o exfoliantes. Para lavar la zona, no necesitas más que un jabón neutro y agua. Siempre usa una toalla limpia y evitar frotar el área al secar.
6. Evita el papel de baño con tintes o aromas
Parecen más delicados y suaves, pero ese tipo de papel de baño no le hace ningún favor a nuestra zona íntima, al contrario. Su fragancia y color son irritantes que pueden causar infecciones y malestares que ninguna de nosotras necesita.
7. Hidrata la zona después de remover el vello
No importa si usas rastrillo, cera, crema o algo más; antes y después de retirar apropiadamente el vello de la zona debes humectarla con una crema hidratante sin fragancia ni color. Así disminuyes la molesta picazón, irritación y los vellos encarnados.
Fuente: univision.com
Comentarios