La onagra está considerada la planta de la mujer, ya que se ha demostrado que su composición y sus propiedades son excelentes para el tratamiento de diferentes afecciones relacionadas con la salud femenina. El aceite de onagra es un líquido que se extrae de la planta onagra y que las mujeres pueden aprovechar para añadirlo en su dieta a modo de suplemento o como tratamiento tópico.
El aceite de las semillas de esta planta es una fuente de omega 6, un ácido graso esencial para nuestra salud. Este ácido se encuentra también en alimentos como la mantequilla, el huevo, la carne, el aceite de soja y el de girasol, pero es imprescindible que conozcas también el aceite de onagra.
Alivia los síntomas de la menopausia
Cuando una mujer se está acercando a la menopausia sufre alteraciones hormonales. Dejar de producir óvulos y hormonas femeninas conlleva una serie de cambios en el cuerpo femenino y padecimiento de algunos síntomas como sudores, retención de líquidos, sequedad vaginal y cansancio, entre otros. Una de las propiedades del aceite de onagra más destacadas es que es excelente para aliviar estos síntomas propios de la menopausia, ya que contiene fitoestrógenos que ayudan a calmar de manera natural estos malestares.
Regula la menstruación
Cuando las mujeres presentan una menstruación irregular, deben consultar al ginecólogo para averiguar las causas e iniciar un tratamiento en el caso que sea necesario. El aceite de onagra puede servir como complemento natural a los tratamientos médicos. Contiene ácidos linoleicos y gamma-linoleicos que hacen que sea un producto excelente para regular el sistema hormonal y los procesos de coagulación de la sangre. Además, al tener un efecto antiinflamatorio, alivia los cólicos menstruales.
Reduce el colesterol y la presión arterial alta
Otra de las propiedades del aceite de onagra es que ayuda a reducir los niveles de colesterol elevados y la presión arterial alta. Cuenta con propiedades anticoagulantes, que favorecen la dilatación y flexibilidad de las arterias, evitando que se inflamen y se produzcan enfermedades como hipertensión, flebitis o varices. Es un producto que beneficia al aparato circulatorio y que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Contraindicaciones
Antes de comenzar a tomar aceite de onagra, es importante saber que está desaconsejado para:
- Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
- Pacientes con problemas de coagulación de la sangre o que estén tomando medicación para ello, con epilepsia o desórdenes en el sistema nervioso, y con enfermedades psíquicas.
- Pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente o que van a ser intervenidos.
Fuente: 65ymas.com
Comentarios