En ese sentido, la Conred asegura que, tras el impacto de un desastre, los últimos en ser tomados en cuenta son los animales, por lo que se hace un llamado a no convertirlos en víctimas olvidadas.
Asimismo, se indica que para estar preparados ante cualquier suceso y tener los implementos de las mascotas preparados, se debe incluir el kit de emergencia y botiquín de primero auxilios para ellas.
Contenido del kit
Como medida de prevención los dueños deben preparar:
- copia de carné de vacunas y documentos de contacto para identificar a los dueños de la mascota, así como el contacto del veterinario
- linterna con baterías funcionales
- agua y alimentos no perecederos para tres días
- correa y, en caso de peces o reptiles, su contenedor
- cobija, cama para dormir o forro para jaula de aves
- plato para comer en caso de evacuación
- dispensador de alimentos para aves
- jaula para facilitar el transporte
- medicamentos de reserva, en caso de ser necesario
- papel periódico y bolsas para los desechos del animal
- toallas desinfectantes y juguetes
- Contenido del botiquín
De igual forma, se indica que se debe preparar un botiquín de primeros auxilios con:
- antisépticos
- alcohol
- solución salina
- yodo blanco
- tintura de timerosal
- solución de clorhexidina
- cremas y ungüentos
- medicamento de tratamiento, en caso de ser necesario para continuar con la receta
- vaselina
- algodón, gasas, tijeras, pinzas y curitas para llevar a cabo vendajes
Por último, la institución considera que al completar los kits y botiquín de emergencia con estos elementos, la persona estará preparada para proteger a su mascota durante la temporada de lluvias.
Además, deja a disposición el número teléfonico 119 de Conred para reportar cualquier situación de riesgo o emergencia, para responder a eventualidades.
Comentarios