Esperamos que este miércoles sea publicado el acuerdo gubernativo y el jueves el acuerdo ministerial, con las medidas de desescalamiento anunciadas, indicó el ministro.
La decisión para tomar estas medidas se da en seguimiento a la Estrategia nacional de control de la epidemia de SARS-CoV-2 y bases para la desescalada de las medidas de reapertura condicionada del confinamiento.
La misma está contenida en el Acuerdo Ministerial 146-2020, elaborada y puesta en vigencia por recomendación de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid).
Sobre el proceso
El 27 de abril del presente año, autoridades del Ministerio de Salud anunciaron la desescalada de restricciones adoptadas como consecuencia de la pandemia de COVID-19 en consonancia con la normativa vigente al respecto.
Según dicho marco, los indicadores que deben observarse para iniciar la desescalada son:
descenso de casos nuevos de COVID-19
reducción de casos sospechosos de COVID-19
descenso en la proporción de pruebas de SARS-CoV-2 positivas
disminución en la ocupación de camas hospitalarias para cuidado crítico, el cual registra un índice de un 5 % a nivel nacional, con prevalencia de casos moderados sobre los severos
Las nuevas medidas
Las medidas informadas ese día por el titular de Salud se describen a continuación:
Eliminación de los aforos establecidos en el marco de la emergencia sanitaria, tanto para lugares abiertos como cerrados.
La mascarilla se continuará utilizando en lugares abiertos y cerrados, cuando el municipio esté en alerta roja. En espacios cerrados será obligatoria cuando el municipio se encuentre en alerta naranja o amarilla.
Se recomienda a toda la población mantener el distanciamiento físico de 1.5 metros, uso de alcohol en gel y lavado constante de manos.
Las disposiciones para los centros educativos, universitarios, de cuidados infantiles y de capacitación están en análisis y serán anunciadas en los próximos días.
Ingreso de vacunas
El funcionario, al ser consultado sobre el ingreso de vacunas contra el COVID-19 para menores, resaltó que continúan dándole seguimiento a través del mecanismo Covax.
Comentarios