«Quería informar del retraso que tuvo el vuelo de la DEA [agencia antidrogas de Estados Unidos]: va a venir hasta la una de la tarde y eso ha pospuesto nuestros planes», explicó el ministro en rueda de prensa.
Hernández, alguna vez aliado de Washington, está recluido en una prisión del cuartel de las Fuerzas Especiales de la Policía, en el este de Tegucigalpa, conocida como Los Cobras. Desde allí será llevado a la base de la Fuerza Aérea Hondureña en el aeropuerto Toncontín, sur. Luego deberá abordar una aeronave estadounidense que lo llevará a Nueva York, donde quedará en prisión y será sometido a juicio.
En la solicitud, los fiscales estadounidenses aseguraron que entre 2004 y 2022, incluso antes de que fuera presidente, «Hernández participó en la conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína».
Mediante la conspiración se transportaron «aproximadamente 500.000 kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a Estados Unidos», agregó el documento.
ABOGADOS EN NUEVA YORK
La extradición, aprobada inicialmente por un juez, fue luego ratificada a fines de marzo por los 15 magistrados del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), todos ellos nombrados durante el primer gobierno de Hernández. En un comunicado, la familia del expresidente anunció que contrataron en Nueva York a los abogados Raymond Colón y Daniel Pérez para que asuman su caso y sean en adelante los portavoces del proceso.
La familia de Hernández reiteró la «inocencia» del expresidente y lo consideró «víctima de la venganza de los narcotraficantes que él mismo extraditó o que obligó a huir a Estados Unidos». Según ha argumentado el expresidente, los capos que su gobierno ayudó a extraditar buscan acuerdos con la fiscalía estadounidense para reducir sus penas, «y en base a mentiras, acusar al expresidente de cometer actos reñidos con la ley de ese país».
El exgobernante incluso llegó a mostrar con orgullo los elogios de Washington por la labor de su gobierno en la incautación de drogas.
Comentarios