Así lo ha anunciado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, que ha detallado que Biden se reunirá en Varsovia con su homólogo polaco, Andrzej Duda.
Ambos mandatarios acordarán una respuesta conjunta a la crisis “humanitaria y de Derechos Humanos que ha creado la guerra injustificada y no provocada de Rusia contra Ucrania”, según ha explicado Psaki a los medios.
Por otra parte, la Casa Blanca ha detallado que Biden no visitará Ucrania durante su próxima gira por Europa, como sí hicieron sus homólogos polaco, esloveno y checo la semana pasada.
“El viaje se centra en seguir uniendo al mundo en apoyo al pueblo ucraniano y contra la invasión del presidente (Vladimir) Putin contra Ucrania, pero no hay planes de viajar a Ucrania”, ha explicado Psaki a través de Twitter.
Está previsto que Biden viaje el miércoles a Europa, tercer viaje al continente desde que tomó posesión en enero de 2021. El jueves participará en la cumbre extraordinaria de la OTAN y en la reunión del G-7 en Bruselas.
Este lunes el Pentágono ha confirmado que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, acompañará a Biden en sus reuniones con “aliados de la OTAN, líderes del G-7 y líderes de la Unión Europea”, ha explicado el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby.
Allí, Biden “tratará las iniciativas internacionales para seguir apoyando a Ucrania y la imposición de costes graves y sin precedentes a Rusia por su invasión no provocada e ilegal”, ha añadido Kirby en rueda de prensa. Austin también acompañará a Biden en su visita a Polonia.
El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski afirmó que sus unidades militares han respondido ante el ataque de Rusia. Foto: Omar Marques/Getty Images.
Biden advierte a Xi Jinping de “consecuencias” si ayuda a Rusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este viernes a su homólogo chino, Xi Jinping, que si ayuda a Rusia en su guerra contra Ucrania tendrá que asumir las “consecuencias”, en una conversación en la que Pekín no parece haber dado señales de sumarse a la condena de la invasión.
Biden advirtió de las “consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia mientras esta lleva a cabo ataques brutales contra las ciudades y los civiles ucranianos” en una reunión por videoconferencia que duró casi dos horas, dedicada esencialmente a la guerra en Ucrania, informó la Casa Blanca en un breve comunicado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no especificó a qué represalias se expondría China si ayuda a Rusia, pero en cambio “detalló” las duras sanciones económicas y financieras impuestas por Occidente al gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, según la Presidencia estadounidense.
Comentarios