El gobernante destacó la importancia también del análisis de los proyectos a programar para el próximo año. La ministra de Educación, Claudia Ruíz; el secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Álvaro Díaz, y el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López, son parte de los funcionarios que acompañaron al presidente Giammattei.
Tenemos que ir pensando qué debemos dejar plasmado para el presupuesto del año entrante. Queremos que San Marcos sea beneficiado con más obras, siempre y cuando podamos llegar a tener los proyectos establecidos, comentó el dignatario.
Inversión
Para el presente año se tienen programados 185 millones de quetzales para los consejos de desarrollo, lo cual forma parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno central, gobernadores y alcaldes.
Las grandes obras se enfocarán en:
- educación
- salud
- infraestructura vial y productiva
- electrificación
- agua potable
- saneamiento
- manejo de desechos
- Siprocode
El Gobierno de Guatemala, a través de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), insta a las municipalidades al uso del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode), herramienta tecnológica que permite facilitar la gestión de las obras.
A la fecha, San Marcos cuenta con 65 proyectos avalados. Las municipalidades que más uso han dado al Siprocode son La Blanca, San Miguel Ixtahuacán, Tacaná, Sibinal, Ocós, La Reforma, Río Blanco.
Asistentes
La primera jornada de esta gira presidencial contó con la presencia de 15 de los 30 alcaldes del departamento, los cuales son:
Tacaná
Sibinal
San José Ojetenam
Ixchiguán
Concepción Tutuapa
San Miguel Ixtahuacán
Sipacapa
Tejutla
Comitancillo
San Lorenzo
Río Blanco
San Antonio Sacatepéquez
San Pedro Sacatepéquez
San Marcos
San Cristóbal Cucho
Primera semana
Durante esta semana, el mandatario inició con las giras presidenciales reuniéndose con los jefes ediles de Petén, Izabal y San Marcos.
Las visitas forman parte de los compromisos del mandatario para fortalecer los gobiernos locales de los 340 municipios del país.
Comentarios