José Arturo Rodríguez, cónsul general, informó que 15 empleados, junto a un agente de seguridad y una empleada de limpieza de empresas externas, confirmaron tras realizarse el examen semanal que salieron positivos, mientras los demás se preparan para someterse a la misma prueba.
“Se tomó la decision de cerrar la atención al público por la cantidad de contagios que tenemos reportados hasta el momento; en la medida que se vaya recuperando el personal vamos a estar en condiciones de retomar actividades”, informó el funcionario consular.
En esta oficina laboran 30 personas, eso significa que el 50% no está en condiciones de laborar. La mayoría de los contagios se han reportado en las áreas de captura de datos e impresión de documentos, lo que imposibilita las operaciones de la oficina consular.
De acuerdo a Rodríguez, el personal se sometió el viernes al examen regular de COVID. Los primeros resultados se obtuvieron el sábado, en donde dieron positivo 11 empleados. En la mañana del lunes otras cuatro personas resultaron con el mismo diagnóstico.
“Habíamos aguantado bastante bien”, reconoce el cónsul general, detallando que a raíz de la pandemia se estableció el uso de mascarilla entre los usuarios, quienes siguen medidas de distanciamiento social y se instalaron divisiones acrílicas en las ventanillas.
Entre martes y miércoles se harán pruebas de COVID nuevamente, para determinar si abren las oficinas el jueves o viernes, mientras reprograman las citas que tenían establecidas y las habilitan para la semana siguiente, aseguró Rodríguez.
“Si con los resultados de los que se van a hacer las pruebas no llegamos a una buena cantidad de personas para reincorporarse, quizá será el lunes que estemos retomando actividades”, expuso.
Hasta el momento, los empleados contagiados muestran síntomas leves como fiebre, náusea, problemas estomacales y dolor de cabeza, ninguno ha requerido ingreso al hospital.
Durante la pandemia, esta oficina consular ha estado atendiendo un promedio de 180 usuarios diariamente. Para evitar otro cierre, las autoridades van a implementar nuevas medidas, entre ellas se incluye reducir las citas y la cantidad de personas que ingresen a las instalaciones.
“No podríamos continuar con ese ritmo”, dijo el funcionario, detallando que espera que se reduzca a la mitad la cantidad de usuarios que se atiendan al día.
“Es difícil cuando hay demasiada gente, controlar que todo mundo esté respetando el distanciamiento y que usen bien la mascarilla; hemos tenido a gente tosiendo”, aseguró.
Al mismo tiempo, Rodríguez indicó que no descarta que los usuarios llenen una encuesta, para conocer posibles síntomas, antes de ingresar a las oficinas consulares.
Comentarios