"Pamela, ahora como tormenta tropical. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes a puntuales intensas y rachas fuertes de en el noroeste y occidente de México, además de oleaje elevado en Sinaloa y Nayarit", indicó el organismo en su boletín más reciente.
Y agregó que este sistema meteorológico "interaccionará con el sistema frontal número 4" reforzando la probabilidad de lluvias en el norte y noreste del territorio nacional.
A las 10.00 hora local (15.00 GMT), el ciclón se localiza en tierra sobre el norteño estado de Durango.
Se ubica 140 kilómetros al nor-noreste de Mazatlán, municipio del noroccidental estado de Sinaloa, y 145 kilómetros al oeste-noroeste de Durango, capital del estado del mismo nombre.
Este 26 de septiembre, Suiza vota sobre el matrimonio para las parejas del mismo sexo y en torno a la fiscalidad de personas con grandes patrimonios.
El fenómeno se desplaza hacia el noreste a 37 kilómetros por hora y presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora con rachas de 150 kilómetros por hora.
Se prevén "lluvias puntuales intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit y Coahuila; lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas (occidente) y Nuevo León, así como lluvias fuertes en Chihuahua (sur) y Jalisco", informó el SMN.
Además, se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en costas de Sinaloa y Nayarit, así como viento con rachas de 70 a 90 km/h "con posible formación de torbellinos en Durango y Zacatecas", agregó.
"Las lluvias ocasionadas por el ciclón, podrían originar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas", apuntó el SMN.
Por ello, el organismo pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, en cada región.
Pamela, que se formó durante el pasado fin de semana, ha tenido una evolución algo inusual, pues este martes se debilitó de huracán a tormenta tropical, pero se fortaleció de nuevo en las últimas horas hasta tocar tierra por el estado de Sinaloa.
Según el pronóstico del Meteorológico, el ciclón se debilitará paulatinamente a lo largo del día mientras recorre parte del país dejando lluvias.
FALLAS ELÉCTRICAS E INUNDACIONES
"Estamos haciendo recorridos para evaluar y solucionar los daños causados por Pamela en Sinaloa. todas las unidades de protección a la ciudadanía siguen trabajando ante las lluvias e inundaciones ocasionadas por el paso del huracán", informó en Twitter el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz.
Mientras que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que hasta el momento han resultado afectados por el paso del huracán 120.727 usuarios, los cuales representan el 7 % del total de usuarios de la compañía en los estados de Nayarit y Sinaloa.
La CFE indicó que hasta el momento se ha restablecido el servicio del 13 % de los usuarios afectados en ambos estados.
Este año, en el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf y Pamela.
Comentarios