Ya existen los casos de personas ya vacunadas que terminan falleciendo por Covid-19, a pesar de haber recibido una o dos dosis. ¿Esto es normal, esperable? ¿Tiene que ver con una condición médica previa? ¿O que las vacunas no son 100% eficaces y menos con las nuevas cepas?
Tanto expertos consultados en varios medios, como también los comunicados de distintos organismos de salud sostienen que la vacuna ayuda a disminuir la gravedad y mortalidad del virus, pero no impide 100% la posibilidad de infección y hasta una evolución severa de la enfermedad, teniendo en cuenta la condición previa del paciente.
La vacunación, al igual que el contagio, inmuniza hasta cierto grado a la persona afectada, que, generalmente, no sufrirá síntomas o estos serán leves en futuras reinfecciones. Pero eso no significa que el virus desaparezca. Incluso puede volver a contagiar. La clave está en la actividad del sistema inmunitario y en la capacidad de proliferación del virus en estas personas. Un sistema inmunitario entrenado elimina el virus antes de que éste pueda causar graves daños en el organismo.
En este momento en el mundo hay al menos 9 vacunas que han demostrado que son altamente eficaces a la hora prevenir la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2. Eso quiere decir que si una persona vacunada se contagia del virus, tendrá menos probabilidades de desarrollar síntomas o enfermarse gravemente.
Comentarios