Ferrari suspendió la producción masiva de autos V12 en la fábrica de Maranello la noche del domingo cuando la automotriz de 74 años fundó una nueva era al lanzarse como marca de moda, con un desfile donde presentó su primera colección ready to wear, diseñada para una generación más joven que podría no estar al tanto de su linaje en la Fórmula Uno y sus codiciados autos urbanos de alto rendimiento.
“Los coches no tienen género, y esta ropa tampoco”, explicó Rocco Iannone, el flamante director creativo de moda de Ferrari que tiene en su currículum haber trabajado para Giorgio Armani y Dolce & Gabbana.
Con una gran sorpresa sobre este nuevo desembarco en la moda, la firma italiana más conocida por competir en el circuito de Fórmula 1 desde 1952, presentó la primera colección en Maranello, la ciudad natal de Ferrari. Ahí, sobre la pasarela, se vieron 52 looks, de los cuales el 80% eran sin género.
Uno de los objetivos al haber lanzado esta nueva línea, es “atrapar” a otro público. Apuntar a un target más joven y más mujeres. Y así lo declaró el creativo previo al desfile: “Ampliar nuestra base de fans, incluidas las generaciones jóvenes y especialmente las mujeres, aunque las mujeres siempre han sido parte de nuestra base de fans, pero nunca se ha contado bien. Las generaciones más jóvenes tienen el poder de expresar la energía y el poder de una marca”.
En cuanto a lo presentado sobre la pasarela, la línea sin género de Ferrari, dejó ver una línea voluminosa y con la tendencia del logomanía en todas las prendas. Se destacaron los abrigos oversized, chaquetas y ropa deportiva. Tampoco faltaron las camisas y la impecable sastrería.
“Nuestras prendas tienen que reconocerse no por el logotipo, sino por su espíritu”, añadió el diseñador.
Comentarios