Autoridades del San Juan de Dios advierten que situación se complicará más por aumento de contagios de covid-19.
El Hospital San Juan de Dios informó que ante saturación de hospitales y espacios para covid-19, han comenzado a enviar a pacientes dependientes de oxígeno a sus casas.
Además se empiezan a tener problemas con abastecimiento en insumos para atender a personas con coronavirus.
El director del hospital, Gerardo Hernández, informó que en los últimos cuatro días han mantenido ocupación con 45 pacientes covid-19, de estos seis ventilados y 22 pacientes graves.
Indicó que los retos son grandes, ya que esta tercera ola los tiene preocupados y “estamos esperando las consecuencias de la Semana Santa”.
Dijo que no hay espacio físico, sumado a que el personal está cansado después de más de una año de atender la pandemia y estar “en guerra con este virus”.
Añadió que las nuevas cepas son más agresivas y han tenido pacientes que en menos tiempo pasan a estado severo.
Explicó que el abastecimiento ha estado con complicación para adquirirlo, como el equipo de protección porque no les están ofertando, están desierto los eventos o salen sobrevalorados.
Señaló que estamos como en la primera ola, pero en las calles el ambiente es normal y la gente no quiere evidenciar lo que está sucediendo.
Recordó que en la primera ola el Hospital San Juan de Dios habilitó más de cien camas, porque las áreas no covid-19 tenían por debajo del 40% de ocupación.
Actualmente la emergencia para otras patologías ha ido abarcando el espacio para el área covid-19, porque ya tienen el 150% o 170% de ocupación para atender otras enfermedades.
Actualmente tienen 65 camas; además, tienen espacios en área de maternidad, pediatría e intensivo y en el área del primer piso tienen a pacientes moderados.
Resaltó que no tienen espacio para más, porque el hospital está saturado en atención en emergencia no covid-19.
Aclaró que no son un hospital para atender coronavirus, pero prestan el servicio por el compromiso que tienen con la población.
Ante la saturación se han visto en la necesidad de enviar a pacientes a su casa y les han explicado que no hay espacio, por lo que retornan a sus viviendas y alquilar el oxígeno.
El director añadió que no hay espacio para paciente graves y además tratan de ver en otros hospitales si hay espacio, aunque los intensivos de los hospitales están llenos.
Aclaró que en algunas ocasiones han enviado a pacientes a tratamiento a su casa, pero si prevén que la persona puede tener complicación en cualquier momento, no la envían a su vivienda, a pesar de que no hay espacio.
El San Juan de Dios no provee oxígeno domiciliario, por lo que el paciente debe adquirirlo, pero al final la decisión la toma el enfermo si regresa a casa para el tratamiento.
Resaltó que la tercera ola comenzó antes de la Semana Santa y falta ver el efecto de Semana Santa en el tema de contagios.
“La lógica nos indica que esto se va a complicar, esto se va a salir de proporción en el sentido que no vamos a poder darle total atención a los pacientes”, manifestó.
Actualmente tienen solo 20 camas disponibles para pacientes moderados.
Comentarios