El titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, acusó al presidente del Congreso, Allan Rodríguez, de retener presupuesto que le corresponde a esa institución con el objeto de asfixiarla.
Rodas aseguró que la PDH solicitó al Organismo Legislativo el traslado de Q10 millones de su presupuesto, pero hasta el momento no se ha hecho efectivo el pago.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Presupuesto, la magistratura de conciencia, junto con el Parlamento Centroamericano, dependen administrativamente del Congreso para que les autorice y traslade su cuota presupuestaria.
A través de sus redes sociales, el defensor del pueblo explicó que solicitaron el traslado de los recursos autorizados en el Acuerdo 348-2020 del Ministerio de Finanzas y que los fondos ya están en la cuenta del Congreso desde diciembre pasado. Sin embargo, no les hicieron el pago.
"Señor Allan Rodríguez, presidente del Congreso, basta ya de asfixiar financieramente a la PDH, no existe justificación alguna para la demora en la entrega de los 10 millones de quetzales", manifestó.
El magistrado de conciencia también indicó que espera que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso se interese en el caso de los dos ciudadanos que perdieron un ojo durante las manifestaciones del 21 de noviembre contra el presidente Alejandro Giammattei.
"Tengo la confianza que la Comisión de Derechos Humanos se interese en este caso de represión que se fue objeto por parte del Ministerio de Gobernación, de la Policía Nacional Civil, ese es un grave caso de represión. Temas como esos me preocupan, igual que la violencia contra la mujer y lo del licenciado Moto, reitero, lo mejor es que acuda a Tribunales, porque es muy incómodo que esté prófugo", manifestó.
Comentarios