Según el portal de estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), las cifras de fallecidos por diversas causas sufrieron un leve incremento entre el año pasado y el actual. 39 muertes más en enero de 2021 en comparación al mismo mes del 2020.
Por ejemplo, los números dicen que en enero de 2020 hubo 315 muertes por hechos criminales, de las que solo 210 fueron por armas de fuego, el resto por asfixias, armas blancas, entre otras causas.
Mientras que en enero de 2021 se registraron 354 decesos por hechos criminales, de los que 235 fueron por armas de fuego y el resto por otras causas.
Entre otro tipo de muertes registradas por el INACIF, se establece que en enero de 2020 hubo 551 por accidentes, enfermedades, intoxicaciones u otras causas que están en investigación.
Pero lo que más resalta es que hubo 262 solamente por accidentes.
Mientras que en enero de 2021 se reportaron 536 muertes, de las que resaltan 327 solamente por accidentes.
Los datos de febrero aún no se contemplan, puesto que se actualizan a principios de cada mes para tener el consolidad total con el despliegue correspondiente.
Enero no fue un mes alentador para la violencia contra la mujer, pues en tan solo un día fueron localizadas cinco mujeres fallecidas de manera violenta y eso despertó el clamor de organizaciones e instituciones para exigir que se implementen políticas concretas y efectivas para resguardad la seguridad de la ciudadanía en general.
Según datos del Inacif, durante enero fueron registradas 68 muertes de mujeres causadas por hechos criminales.
Comentarios