El Ministerio de Salud publica nuevo acuerdo que regula restricciones por coronavirus y se incluye también horario para mercados, restaurantes, tiendas de barrio y bares.
El presidente Alejandro Giammattei había anunciado que retiraría restricciones para el funcionamiento de centros comerciales debido al bajo índice de positividad en esos lugares, pero este viernes 5 de febrero el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó el Acuerdo Ministerial 24-2021 en el que se reforma el acuerdo ministerial 7-2021 con las Disposiciones obligatorias para la contención y prevención del incremento de contagios de covid-19 a nivel nacional que incluye además la reapertura de playas, permiso para realizar ferias y levanta restricciones de horarios en centros comerciales y mercados.
En el nuevo acuerdo se reformó el artículo 2 del acuerdo ministerial 7-2021 de fecha 20 de enero de 2021.
Los parques públicos y parques municipales y otros de similares características podrán abrir pero deben evitar aglomeración de más de 10 personas.
El Ministerio limita a no más de 100 personas el acceso a las playas, lagos y ríos y otros de similares características ubicados en municipios con alerta roja máxima y naranja alta.
Los mercados municipales, cantonales y satelitales deberán realizar sus actividades dentro del horario comprendido entre 5 horas y 19 horas, pero con horario especial para personas mayores de 60 años.
Vuelven las ferias
El acuerdo menciona que se permiten las ferias comunales, de barrio, municipales y cualquier otra de similar naturaleza, pero queda estrictamente prohibido la realización de fiestas, conciertos, elecciones de reina y cualquier actividad que genere aglomeración de personas en los municipios que están en alerta roja y naranja.
Los organizadores de feria deberán vigilar y cumplir estrictamente el aforo de personas, medidas de bioseguridad y respetando la normativa de prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas después de las 21 horas.
Centros comerciales
Los centros comerciales, plazas comerciales y similares deberán realizar sus actividades en horarios regulares, pero respetando el aforo y medidas de bioseguridad.
También deben respetar aforo en los parqueos y áreas comunes, tales como juegos infantiles, foodcourts y área de espectáculos, entre otros, para evitar aglomeraciones.
Los supermercados, tiendas de conveniencia y tiendas de barrios podrán funcionar en horarios regulares y deben cumplir aforo y normas de bioseguridad.
Bares siguen con restricción
Los bares y centros de diversión nocturna podrán funcionar hasta las 21 horas, respetando los aforos establecidos y medidas de bioseguridad.
Los restaurantes continuarán funcionando en sus horarios regulares, respetando la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas después de las 21 horas.
El acuerdo también incluye que se debe garantizar el cumplimiento de aforo y demás medidas sanitarias en los centros de trabajo.
Funerales y entierros
Se reitera que los funerales y entierros continúan con restricción por el coronavirus y esta disposición aplica para defunciones por cualquier causa.
El transporte público colectivo que cuenta con autorización de circulación deberá cumplir con el aforo establecido.
El Ministerio de Salud informa que el incumplimiento de estas disposiciones obligatorias deberán ser sancionadas por las autoridades competentes de conformidad con la legislación en salud, municipal, administrativa y penal, según fuera el caso.
El acuerdo entra en vigencia este 5 de febrero de 2021.
Comentarios