El procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, condenó el asesinato de Sharon Jasmine Figueroa Arriaza de 8 años. Asimismo hizo un llamado a las autoridades para que cumplan con sus funciones.
El magistrado de conciencia, a través de un comunicado, exigió a las autoridades esclarecer este y otros hechos de violencia contra la niñez y adolescencia en el país, expresó su condena y pesar “por el atroz asesinato de la niña Sharon Jasmine Figueroa Arriaza”.
Añadió su pésame y “profunda solidaridad con la familia, amigos y la comunidad de Melchor de Mencos, Peten, a la que Sharon pertenecía”.
Asimismo, en el comunicado manifestó su preocupación y alarma por el asesinato de niñas, niños y adolescentes, que han recrudecido en los últimos meses.
“El Estado permanece muy lejos de cumplir con las garantías de protección de los derechos de la niñez y adolescencia, y Guatemala sigue registrando uno de los más altos índices de violencia en América Latina y el Caribe, particularmente de violencia sexual y abuso contra poblaciones vulnerables”, manifestó.
El PDH informó que la Auxiliatura de Petén abrió un expediente y se comprometió a darle seguimiento a las acciones realizadas por las dependencias gubernamentales encargadas de la investigación del caso.
Rodas recordó que la Constitución Política de la Republica establece que el Estado se organiza para proteger la vida de la persona y la familia.
Además, destacó que “en 2020, a la ya grave condición de la mayoría de niñas, niños y adolescentes, se sumó la pandemia de la Covid-19 que aumentó la vulneración de sus derechos”.
El PDH hizo un llamado al presidente Alejandro Giammattei a emprender las acciones oportunas para la lucha contra la violencia en todas sus formas que afecta a niñas, niños y adolescentes.
Al Ministerio Público, investigar y encausar penalmente a los responsables de la muerte de Sharon.
Al Ministerio de Gobernación, en congruencia con las recomendaciones del Comité de Derechos del Nino, promover un marco de coordinación nacional que incorpore dimensiones de género en la violencia contra la niñez y que tome en cuenta los factores de riesgo a que se enfrentan en sus entornos.
Al Viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito, redoble esfuerzos para prevenir actos violentos contra los grupos de menores vulnerables.
Comentarios