Al menos unos 6,500 migrantes que viajan a pie desde Honduras rumbo a Estados Unidos lograron sortear su primer escollo, la línea de frontera con Guatemala, tras romper un cerco policial.
Los migrantes con gritos de "queremos pasar", y manteniendo vivo el sueño de una mejor vida bajo el gobierno del próximo presidente, Joe Biden siguen su travesía.
La multitud logró ingresar por el paso fronterizo de El Florido, a 220 kilómetros al este de la ciudad de Guatemala.
La decisión de no enfrentar a los migrantes, según un agente policial, se tomó al constatar que en el grupo había muchas familias con menores de edad. Usar gases lacrimógenos con niños y a oscuras podría haber sido fatal, detalló. Los policías no llevaban armas de fuego.
Desde la tarde de este viernes, olas de caminantes se agruparon del lado hondureño de la frontera, luego de comenzar su travesía de madrugada en la ciudad de San Pedro Sula. Algunos habían acortado el camino subiéndose a camiones o vehículos en la carretera.
En la frontera, primero vencieron una primera línea de policías de Honduras. Luego avanzaron formando cadenas humanas hasta donde los esperaba la guardia de Guatemala. Allí, las autoridades les aclararon que solo podían pasar quienes llevasen sus documentos en regla y una prueba negativa de Covid-19.
Así fue el paso:
Pero, a pesar de que muchos no portaban el examen de Covid-19, los migrantes apretaron la marcha, y tras un forcejeo inicial, lograron ingresar sin enfrentamientos.
"De aquí no nos vamos hasta que nos dejen pasar, vamos a hacer una huelga de hambre, no tenemos trabajo ni comida, por eso decidí viajar a Estados Unidos", había dicho poco antes Dania Hinestrosa, de 23 años, esperando cruzar junto con una de sus hijas pequeñas. Ella dejó atrás a otra hija de tres años y unos gemelos de cuatro, dice la joven, que trabajaba como empleada doméstica.
Guatemala se encuentra bajo "estado de prevención" en siete departamentos, lo que le permite a las autoridades disolver aglomeraciones públicas incluso "por la fuerza".
En su trayecto aún se toparán con varios controles policiales dentro de Guatemala antes de llegar a la frontera con México, que ya adelantó que "no permitirá el ingreso irregular de caravanas de personas migrantes" y desplegó 500 agentes en Chiapas y Tabasco, estados fronterizos con Guatemala resalta el artículo de Soy502.
Comentarios