El presidente Alejandro Giammattei reiteró que no se contempla aplicar por ahora un toque de queda; sin embargo, sí habrían otras restricciones que se pondrían en marcha conforme se incrementen los contagios.
El presidente Alejandro Giammattei se refirió a las medidas que se tiene contemplado aplicar en el país para contener la pandemia. Mencionó que se mantendrán otras “bajo la manga” y podrían ponerse en marcha si se incrementan los contagios.
Indicó que hoy se dará a conocer una serie de disposiciones, tras un análisis realizado en conjunto con la ministra de Salud, Amelia Flores.
“No hay toque de queda por el momento. Vamos a mantener todavía varias medidas bajo la manga como posibilidades de poderlo hacer”, dijo.
Señaló que se iniciará a aplicar controles muy estrictos de la “hora seca”, en la que no se pueden consumir o vender bebidas alcohólicas.
De igual forma, se supervisará que los bares y cantinas, así como otro tipo de centros nocturnos cumplan con los lineamientos.
Específicamente con la prohibición de expender estos productos después de las 21:00 horas o tener reuniones que superen la cantidad que marca el semáforo de alertas de Covid-19, de acuerdo al espacio del lugar.
Disposiciones “bajo la manga”
Tras exponer el escenario que se tiene, el mandatario indicó que de ser necesario se tendrían que aplicar medidas más restrictivas.
“Muy probablemente, si continuamos como vamos, porque tenemos preocupación”, enfatizó.
Indicó que a las municipalidades se les dejará la responsabilidad del control de los mercados, especialmente en lo relacionado con los aforos.
“Es probable que se haga una reducción de horarios de estos lugares”, señaló.
De igual forma, Giammattei mencionó que se contempla la disminución drástica en cuanto al uso de estacionamiento en centros comerciales.
En el caso de la Ciudad de Guatemala, no podrán superar el 50% de los espacios disponibles, con el fin de reducir la afluencia.
De continuar subiendo el número de casos, la siguiente medida sería la aplicación de locomoción con base en el número de placas de los vehículos. “En donde un día circularían los pares y otro los impares”, dijo.
“Es el momento de tomar medidas y las vamos a tomar”, aseguró el presidente, aunque manifestó que estas dan resultados únicamente si los guatemaltecos mantienen las acciones preventivas.
“Hoy apelo a la conciencia de los guatemaltecos a que seamos responsables, pues en la medida en que nos cuidemos cuidamos a los otros y podremos reducir los casos como ya lo habíamos hecho”, concluyó según un reporte de Emisoras Unidas.
Comentarios