La enmienda que tendrá vigencia por un mes fue conocida solo en una sesión y apoyada por las bancadas aliadas al gobierno central.
La semana pasada el Congreso ratificó el Estado de Calamidad Pública en 10 departamentos que fueron afectados por las tormentas tropicales Iota y Eta.
En el documento que fue aprobado con el mínimo de votos de diputados, se incluyeron varias enmiendas de curul, entre ellas la adición de un artículo nuevo: “Las donaciones quedan exentas de la aplicación del contenido de los artículos 53 y 53 (bis) de la Ley Orgánica del Presupuesto”.
Según la normativa, estos artículos hacen mención a la aceptación y aprobación de donaciones, así como los informes sobre la utilización de Recursos Provenientes de la Cooperación Externa, Reembolsable y no Reembolsable. Tal y como quedó en el Decreto del Estado de Calamidad, las entidades de la administración central, descentralizadas, autónomas y empresas públicas no están obligadas a remitir informes sobre el avance de la ejecución física y financiera y tampoco las donaciones tienen que tener vínculo con los programas o proyectos.
Enmienda fantasma
La enmienda fue ingresada a la Dirección Legislativa a las 13:32 horas del día que se aprobó, pero a diferencia del resto de documentos recibidos, esta tiene una firma ilegible y se desconoce quien la presentó, pese a esto, fue apoyada por 84 diputados.
“En ese tema de las donaciones han estado muy opacos”, refirió la diputada de Winaq, Sonia Gutiérrez, quien se opuso a la ratificación del Estado de Calamidad.
El marco legal obliga que las donaciones nacionales e internacionales deben de ser registradas a nombre del Estado de Guatemala y bajo el control de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
En la emergencia del COVID-19, la Conred ha recibido según sus registros, Q296 millones de donaciones.
“Quitaron los controles, autorizaciones y reportes de los fondos ejecutados por donaciones”, refirió el exministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada. Recordó que la actual administración ha tenido problemas en llevar un orden de las donaciones por lo que con esta medida simplemente quitan los controles.
84 diputados apoyaron.
1 ponente fue quien presentó la enmienda de curul.
Comentarios