“Realmente es una situación que se ha visto desde principios de este año. No es que lleguen ebrios, sino que se ponen a tomar en la plenaria”. Señaló la legisladora Samantha Figueroa.
Diputados al Congreso se refirieron este jueves a los incidentes ocurridos en el marco de la sesión en donde se abordó la situación del país por la emergencia generada por la tormenta Eta.
En el programa A Primera Hora del medio de comunicación EmisorasUnidas se conversó acerca del estado de Calamidad Pública emitido por el Gobierno en este contexto y la manera en que se está respondiendo a la población.
Y fue en el marco de esta entrevista en donde los legisladores invitados denunciaron públicamente que algunos de sus compañeros consumen bebidas alcohólicas durante las plenarias, y ayer no fue la excepción.
Gustavo Cruz, de la bancada Bien, dijo que se presentaron entre 14 y 16 enmiendas al decreto gubernativo que establece esta medida en diez departamentos del país, los más golpeados por el fenómeno tropical.
Sin embargo, indicó que la discusión presentó un atraso debido a lo que calificó como “irresponsabilidad” de la junta directiva de empezar tarde las reuniones.
“Se ponen a tomar en las plenarias”
Al ser consultada la diputada de la UNE, Samantha Figueroa, acerca de qué tan común es que se tenga presencia en las plenarias de parlamentarios embriagados, respondió:
“Realmente es una situación que se ha visto desde principios de este año. No es que lleguen ebrios, sino que se ponen a tomar en la plenaria”.
En la sesión de ayer se evidenció que el consumo de bebidas alcohólicas dio pie al inconveniente entre un diputado y la legisladora Evelyn Morataya, manifestó la entrevistada.
“El colega incluso le faltó al respeto, lo que se vio misógino, pero se puede decir que fue por el estado en el que se encontraba”, enfatizó.
Aseguró que en varias ocasiones los bloques de Bien, Semilla y UNE han manifestado a la junta directiva que debe tomar control sobre esta situación.
La legisladora considera que es algo incorrecto que los representantes del pueblo se comporten de esa manera, especialmente cuando se abordan temas de importancia para la nación.
Por lo que espera que las autoridades del Legislativo actúen para resolver esto y evitarlo, tomando en cuenta que no es la primera vez que se manifiesta.
EmisorasUnidas
Comentarios