Con la reapertura de las visitas a cárceles se informó que cuentan con 8 médicos y 42 enfermeros para atender a los a los 25 mil 557 reos por posibles contagios.
No podrán ingresar mujeres embarazadas, niños y adultos mayores. Tampoco autorizaron las visitas conyugales y solo entrará un persona por privado de libertad.
Después de más de siete meses, las visitas de los privados de libertad ya tienen fecha para ver de nuevo a sus familiares que están recluidos en las cárceles.
La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) anunció que el próximo miércoles 28 de octubre se reanudará el ingreso de los visitantes a las prisiones, siempre y cuando sigan los protocolos sanitarios que establecieron.
En caso de que en esta fase el virus ingrese a las prisiones, el Sistema Penitenciario informó que se preparó con remozamiento en las clínicas que están en los centros carcelarios, cuentan con ocho médicos y 42 enfermeros para atender a los a los 25 mil 557 reos y tienen activan activa una clínica equipada con camas, medicamentos, dos médicos, enfermeros, entre otros insumos.
Carlos Morales, portavoz de la DGSP, afirmó que si hay un rebrote de infecciones se suspenden de nuevo las visitas y desinfectan los centros. Hasta la fecha el Sistema Penitenciario confirmó que 338 privados de libertad dieron positivo a covid-19, de los cuales cinco casos siguen activos, 27 fallecieron y 303 se recuperaron –284 hombres y 54 mujeres–. Además, en el personal operativo también se registraron 98 contagios, 29 en el personal administrativo y 10 entre los médicos y enfermeros.
“Tenemos ocho médicos en servicios, porque ya hemos abierto convocatoria, pero como le da miedo el Sistema Penitenciario. De esa convocatoria que sigue abierta, solo un médico acudió. Los ocho médicos que tenemos apoyan los diferentes centros, por ejemplo, uno para el complejo de Fraijanes, uno en el Preventivo. Y con los enfermeros si tenemos uno por cada centro que dura ocho días por cada turno”, afirmó Morales.
No obstante, aunque el Sistema Penitenciario anunció fecha para reactivar las visitas, la Comisión Presidencial de Atención al COVID-19 (Coprecovid) afirmó que no han aprobado los protocolos de bioseguridad y sin estos no pueden ingresar personas externas a las cárceles.
¿Qué falta para su aprobación? Edwin Asturias, director de la Coprecovid indicó que, falta decidir sobre la conveniencia y necesidad de implementar una estrategia para evitar que al reactivar las visitas a los privados de libertad queden expuestos a la posibilidad de contagios del nuevo coronavirus.
La primera revisión de protocolos la hicieron en 48 horas, dijo Asturias, y ahora están pendientes de un último análisis antes de enviarlo al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para que lo considere y lo apruebe. Asturias explicó que los lineamientos que envió el SP fueron para todas las cárceles, la única diferencia es que los separaron con medidas específicas para las prisiones de hombres y de mujeres.
Pero, aunque los protocolos no estén afinados, el SP ya confirmó la fecha de reingreso de las visitas a las 21 prisiones del país. ¿Cómo lo harán? El portavoz del sistema carcelario explicó que los visitantes deberán usar mascarilla, careta, llevar alcohol en gel para desinfectarse las manos y se les tomará la temperatura corporal, sino siguen estas instrucciones la visita será suspendida.
Además, afirmó que los lineamientos fueron analizados y autorizados por la Coprecovid y los efectuaron bajo los protocolos sanitarios, el semáforo de medidas sanitarias y confirmados por la Presidencia. Las autoridades penitenciarias establecieron que no podrán ingresar mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, tampoco autorizaron las visitas conyugales y solo entrará un familiar por privado de libertad. El tiempo de la visita será de dos horas por cada familiar del reo, serán habilitadas desde las 8:00 hasta las 16:00 horas de lunes a domingo y por sectores carcelarios.
“El personal de guardia tomará la temperatura –corporal de los visitantes—y también el de Inspectoría y Análisis que revisarán que todos los visitante lleven mascarilla, careta y su alcohol en gel para poder ingresar. Además, que tengan el distanciamiento correcto en la fila para que puedan ingresar”, señaló Morales.
PrensaLibre
Comentarios