Aika Chebrolu, una adolescente de 14 años, obtuvo un premio por el hallazgo de un posible tratamiento contra Covid-19.
Una joven estadounidense de 14 años ganó un prestigioso premio científico para jóvenes tras hacer un descubrimiento que podría facilitar un tratamiento contra el Covid-19. Su hallazgo es aplaudido en el mundo y la adolescente continuará trabajando junto a científicos para encontrar una cura real.
Anika Chebrolu, una adolescente de 14 años, originaria de Fisco, Texas, en Estados Unidos, ganó el "3M Young Scientist Challenge 2020" (Desafío Joven Científico 3M), y un premio de 25 mil dólares, tras hacer un descubrimiento que podría proporcionar una terapia potencial para el Covid-19.
Anika, de origen indio-estadounidense y que además entrena danza clásica india Bharatantyam, presentó una invención que utiliza el método "in silico" para identificar una molécula líder que puede unirse selectivamente a la proteína de pico del virus SARS-CoV-2, detalla CNN.
"Vi que hay mucho entusiasmo en los medios sobre mi proyecto ya que involucra al virus SARS-CoV-2 y refleja nuestras esperanzas colectivas de poner fin a esta pandemia, ya que yo, como todos, deseo que volvamos a nuestras vidas normales pronto", dijo Anika.
El hallazgo
De acuerdo con la cadena de noticias, el objetivo inicial de Anika era utilizar el método "in silico" para identificar un compuesto de plomo que pudiera unirse a una proteína del virus de la influenza. Tras realizar investigaciones sobre pandemias, virus y posibles nuevos fármacos decidió cambiar el objetivo y aplicar dicha metodología para el Covid-19.
"Debido a la gravedad de la pandemia de Covid-19 y el impacto drástico que ha tenido en el mundo en tan poco tiempo, yo, con la ayuda de mi mentor, cambié de dirección para atacar el virus SARS-CoV-2".
“Su voluntad de usar su tiempo y talento para ayudar a hacer el mundo un lugar mejor nos da esperanza” dijo la doctora Cindy Moss, jueza del concurso.
Anika dijo que se sintió inspirada para encontrar curas potenciales para los virus después de enterarse de la pandemia de influenza de 1918 y saber cuántas personas mueren cada año en Estados Unidos a pesar de las vacunas anuales y los medicamentos contra la influenza en el mercado.
Ciny Moss, jueza del concurso, dijo a CNN que Anika tiene una mente inquisitiva. "Usó su curiosidad para hacer preguntas sobre una vacuna contra el Covid-19. Su trabajo fue exhaustivo y examinó numerosas bases de datos. También desarrolló una compresión del proceso de innovación y es una comunicadora magistral. Su voluntad de usar su tiempo y talento para ayudar a hacer el mundo un lugar mejor nos da esperanza".
Trabajará con científicos
Tras recibir el premio, Anika señaló que su trabajo no ha terminado ya que su próximo objetivo es trabajar
Anika dijo que ganar el premio y el título de la mejor científica joven es un honor, pero su trabajo no ha terminado junto con científicos e investigadores que luchan por "controlar la morbilidad y la mortalidad" de la pandemia desarrollando sus hallazgos en una cura real para el virus.
Soy502
Comentarios