Distintas autoridades del Ejecutivo señalan a Conred como la responsable de tener los registros, mientras que esta institución solo brinda reportes detallados sobre los donativos que se canalizan a través de ella.
Desde que inició la pandemia, la Contraloría General de Cuentas (CGC) inició una auditoría especial que tiene como fin verificar que todas las donaciones en especie y en efectivo que ha recibo el Estado estén registradas.
El subcontralor del gasto público, José Ramírez Crespín, dijo que la auditoría se inició de oficio entre marzo y abril, cuando se tuvo conocimiento que varias empresas hacían aportes millonarios para mitigar los efectos de la crisis sanitaria.
De tal cuenta, está en marcha una auditoría especial en la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que es la que por ley debe tener todos los registros, informó el funcionario.
Más de Q251 millones donaciones percibió el Estado guatemalteco durante la pandemia de coronavirus. Sin fiscalización, sin saber el origen o destino de esos recursos.
El Estado ha recibido más de Q251 millones en donaciones a causa de la pandemia, Q240 millones 132 mil 690 en especie y el resto, en efectivo, peor a la fecha persisten las dificultades para fiscalizar el origen y destino de esos recursos.
Diputados denuncian
Una denuncia pública del diputado Cristian Álvarez de que una considerable cantidad de maíz y botellas de aceite fueron hallados ya vencidos en las oficinas del Fondo de Desarrollo Social (Fodes) desató una serie de críticas en redes sociales, porque se da en un momento en el que miles de guatemaltecos pasan penas para alimentarse.
PrensaLibre
Comentarios