Representa para el Estado un costo de Q176,312 quetzales. Lucrecia Hernández, diputada de Semilla, difundió el total de salarios que devengan las personas que laboran en la Coprecovid.
La Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia de Covid-19 (Coprecovid) representa para el Estado un costo de Q176,312 quetzales entre salarios y honorarios, según detalla un informe publicado por la diputada Lucrecia Hernández Mack.
Durante una conferencia de prensa, Edwin Asturias, director de la Coprecovid, respondió que algunos trabajadores laboraron de forma voluntaria durante varios meses. La diputada señala que el personal firmó contrato en agosto.
Los detalles del informe
En total, según la diputada Hernández Mack, la Coprecovid está integrada por once trabajadores que tienen ingresos mensuales de entre Q6,250 y Q42,750. Edwin Asturias es quien más gana y los que menos devengan son dos conserjes.
Entre agosto y diciembre, prevé la diputada, la Coprecovid le costará al Estado de Guatemala Q881,562. De acuerdo con el informe, entre abril y julio, el personal de la Coprecovid trabajó ad-honórem.
"Dado que su director se dedica a actividades que ya hace el Ministerio de Salud, vale la pena preguntarnos: ¿Es necesario que continúe esta comisión?", cuestionó la diputada Lucrecia Hernández Mack.
Durante la conferencia de prensa semanal que realiza el director de la Coprecovid, en la que informa sobre el comportamiento del Covid-19 en Guatemala, respondió a la pregunta sobre el informe difundido por la diputada de Semilla.
"Es claro que esa es la suma de los contratos que tenemos en la Coprecovid", señaló Asturias.
El director de la Coprecovid remarcó que varios trabajadores laboraron de forma voluntaria durante uno o dos meses, por lo que agradeció la colaboración de ellos.
Soy502
Comentarios