El presidente Alejandro Giammattei usó su discurso de independencia para pedirle a sus homólogos centroamericanos que se inicie a abrir las fronteras. Además, recordó que "la libertad da el derecho a pensar libremente, sin miedo", pero acotó: "no confundamos la libertad con el libertinaje".
Las actividades se llevaron a cabo a puerta cerrada dentro del Palacio Nacional de la Cultura, donde solo se permitió el ingreso de autoridades de Gobierno y diplomáticos.
Este año la celebración fue atípica, luego que las autoridades de gobierno prohibieran realizar actos, antorchas y desfiles para festejar los 199 años de Independencia Patria y así evitar la propagación del Covid-19, que ya cobró la vida de mas de 2 mil personas en el país.
También el discurso de Giammattei fue diferente, pues aprovechó la oportunidad para pedir a los Presidentes de Centroamérica que se inicie a romper las fronteras entre el istmo.
"Tenemos que abrir las fronteras, sin más limitaciones... el desarrollo debe de ser incluyente y equitativo. Hago un llamado a los centroamericanos para que cuidemos esa libertad", señaló.
Y, según el mandatario, el Gobierno está trabajando para "lograr un país y una sociedad unida y sin divisiones".
La actividad se transmitió a través de los canales de comunicación gubernamentales y con dos pantallas gigantes que fueron colocadas en la Plaza de la Constitución.
Soy502
Comentarios