El ministro de trabajo anunció que el ministerio a puesto alrededor de 13 denunciadas a estas empresas.
De acuerdo con el funcionario, la mayoría de empresas se ubican en los departamentos de Sololá y Guatemala.
El titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), Rafael Rodríguez, informó que a la fecha han hecho 13 denuncias contra empresas.
Esas empresas se acogieron al Fondo de Protección del Empleo, sin embargo, proporcionaron datos que no son verídicos, una de ellas, según dijo el Ministro, consignó en su planilla a menores de edad, otras cuya dirección no era la que consignaron.
El titular de la cartera de Trabajo dijo que se hacen las inspecciones, como medidas de salud y seguridad ocupacional, pago de prestaciones y también que quienes están suspendidos, en efecto lo están, además de quienes ya no están bajo el programa, hayan hecho el aviso correspondiente.
El Fondo Protección de empleo tiene es un beneficio del fondo para la protección del empleo otorga a los trabajadores del sector privado que cuenten con la suspensión del contrato de trabajo debidamente autorizada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, un monto fijo de setenta y cinco quetzales (Q. 75.00) diarios al trabajador exento de cualquier tipo de reducción de impuestos, el cual será entregado mediante transferencias bancarias o cualquier otro medio disponible por parte del Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala. Aunado a ello, el beneficio aludido únicamente será otorgado a los trabajadores del sector privado cuyos empleadores no se encuentren en los casos de excepción establecidos en las disposiciones presidenciales derivados del estado de calamidad pública.
Emisoras Unidas
Comentarios