Los complejos vitamínicos han sido, junto a los materiales de protección mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos, los productos más demandados en las farmacias durante la crisis sanitaria.
No solo aumentó la demanda de mascarillas o geles hidroalcohólicos durante la pandemia del coronavirus, también los suplementos vitamínicos y los productos para mascotas registraron notables incrementos, según un análisis de “Tendencias Cofares”, de la distribuidora farmacéutica Grupo Cofares
Los complejos vitamínicos y aquellos referentes a salud animal han sido, junto a los materiales de protección (mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos), los productos más demandados en las farmacias durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, según el análisis Tendencias Cofares sobre la venta de productos sanitarios a las farmacias españolas en los primeros cinco meses del año.
Durante las semanas de confinamiento, se produjo un importante aumento de la demanda de los suplementos vitamínicos, lo que se relaciona directamente con una mayor preocupación por el autocuidado, así como por la falta de sol por la obligación de permanecer en casa.
Dentro de la categoría de vitaminas y suplementos se incluyen complejos multivitamínicos que contienen vitaminas A, B6, B12, C y D, entre otras, que actúan reforzando el sistema inmunológico.
Gran demanda de mascarillas y geles hidroalcohólicos
El primer trimestre de 2020 ha estado marcado por la llegada de la pandemia del nuevo coronavirus 2019-nCoV -después de que las autoridades chinas confirmaran su existencia el 7 de enero- y por la posterior instauración -el 14 de marzo- del estado de alarma en España, que obligó al confinamiento de la población.
Entre las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante este periodo previo al estado de alarma, se encuentra el frecuente lavado de manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico.
EFE
Comentarios