El Gobierno de Guatemala por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó hace algunos momentos que solicitará al gobierno ruso acceder a 'Spudnik V' la vacuna contra el COVID-19 que fue certificada este día y anunciada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin. En un breve comunicado la cancillería guatemalteca detalla que también ha solicitado el apoyo a la vacuna que se desarrolla en la Universidad de Oxford en el Reino Unido y una más en Brasil.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala inició las gestiones diplomáticas correspondientes con el Reino Unido y con la República Federativa de Brasil con el objetivo de acceder a las vacunas contra el Covid-19 que estos países desarrollan.
En proceso también están las gestiones diplomáticas ante la Federación Rusa con el mismo fin: que se incluya a Guatemala en la lista prioritaria de países que tendrán acceso a la vacuna contra el Covid-19.
Una vez se hayan agotado las gestiones, procede definir con cada uno el mecanismo correspondiente para acceder a la vacuna.
Guatemala ha manifestado su interés en ser uno de los primeros paises que pueda obtener este beneficio para la población guatemalteca", explica el documento.
Las gestiones serán lideradas por el ministro Pedro Brolo ante el gobierno de Rusia.
Con esto, el país espera ser de los primeros países en acceder al medicamento ruso creado de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, la vacuna se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un escipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intravenosa. Se basa en el adenovirus humano explicaba el presidente Putin cuando realizó el anuncio.
Comentarios