Durante la cadena nacional de esta noche, el presidente, Alejandro Giammattei, para presentar la segunda actualización del Tablero de Alertas por COVID-19 en el país, el mandatario indicó que:
Reconocía el aporte de los pueblos indígenas a los avances del país en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
De los 22 departamentos, confirmados por 340 municipios se distribuyen por alerta de la siguiente manera:
Esto significa que 11 municipios elevaron su alerta a roja por incremento de casos.
Estos primeros 15 días de reactivación económica, los resultados muy positivos en el caso de nuevos casos de COVID-19 como en el pico registrado en la semana epidemiológica del 2 al 9 de julio. A partir de eso, estas últimas 5 semanas han evidenciado un decrecimiento consecutivo de casos.
El sistema de salud a nivel nacional cuenta con un aproximado de 2 mil camas para la atención de la emergencia, de las cuales al último reporte de hoy, tenían el 60% de ocupación.
En 10 días será inaugurado el Hospital de Santa Lucía Cotzumalguapa en Escuintla el cual tendrá disponibles 184 camas, 160 para encamamiento general y 24 de intensivo entre adultos y niños.
Durante estos quince días se han llevado a cabo cerca de 21 mil inspecciones por parte de los ministerios de Salud y Trabajo para verificar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
Al momento se han emitido 92 sanciones por el incumpliendo de medidas.
Se recalcó la recomendación que los adultos mayores de 60 años no asistan a mercados o centros comerciales. Ya que los ancianos mayores de 70 años tienen el riesgo de muerte por COVID-19 del 25%, es decir 1 de cada 4 pacientes de la tercera edad muere.
Las disposiciones presidenciales se mantienen vigentes durante los próximos 15 días (Del 10 al 24 de agosto)
La libre locomoción está de 04:00 a 21:00 horas.
Toque de Queda de 21:00 horas del día anterior a 04:00 am del día siguiente.
Horario de labores del sector público: De 07:00 a 15:00 horas.
Se recomienda al sector privado implementar de 09:00 a 17:00 horas.
Se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas de 19:00 horas del día anterior a 05:00 am del día siguiente, al igual que está prohibido su consumo en lugares o vía pública.
"No podemos obligar a cada quien a lavarse las manos" indicó al referirse que aunque está al frente de la atención a la emergencia del COVID-19 en el país, debe atender otros asuntos.
Comentarios