OCTO Respirator Mask cuenta con un filtro adherido con plata que comienza a matar patógenos al contacto, ofrece protección bidireccional y puede reutilizarse a diario. La mascarilla filtra el 99% de las partículas nocivas.
El equipo que ha desarrollado la mascarilla Octo Respirator Mask.El equipo que ha desarrollado la mascarilla Octo Respirator Mask.Octo Safety Devices
A estas alturas, ¿quién no se ha convertido ya en un experto en epidemias? Como habrás podido leer en cientos de noticias, esta no es la primera pandemia que azota al mundo que conocemos. No hace falta remontarse a la mal llamada Gripe Española de principios del siglo pasado, solo hay que ir unos años atrás y fijarse en el SARS de 2003.
Aquel puede que fuera un aviso de lo que estaba por venir, quién sabe. Lo que sí sabemos es que sirvió de alguna manera como ‘campo de entrenamiento’. En aquella crisis sanitaria se pudieron analizar algunos problemas y recomendar mejoras, por ejemplo la necesidad de implementar unos equipos de protección más cómodos y efectivos.
Así lo señalaba el Informe BREATHE de 2009 del Gobierno federal de Estados Unidos, en el cual se instaban 28 recomendaciones necesarias para mejorar significativamente las mascarillas respiratorias. Es posible que el mundo se relajara y estas mejoras cayeran en el olvido, al menos para casi todos.
No es el caso de Octo Safety Devices, una empresa que se fundó para lograr esa ‘mascarilla perfecta’ y hoy puede decir que ha desarrollado el primer dispositivo que cumple con la mayor parte de las 28 recomendaciones. La Octo Respirator Mask (ORM) ha sido probada y ha superado todos los estándares comúnmente establecidos por la mascarilla N95.
20MINUTOS
Comentarios