En Líbano existe escasez de recursos para afrontar las consecuencias de la explosión en Beirut, asimismo califican de delito criminal la puesta de bandera del Líbano en Israel.
La tragedia dejó hospitales devastados y carencia de productos de primera necesidad. En este contexto, la ONU manifiesta su preocupación por el empeoramiento de la situación humanitaria. Para paliar los daños, una misión de rescatistas rusos se ha desplegado en el terreno, dotada de equipamiento especial.
Ciudadanía reclama justicia por las secuelas del trágico estallido en Beirut. Algunos residentes de la capital libanesa consideran que la explosión del ha sido la peor tragedia del país. El pueblo que tras años de guerras y crisis económicas, tiene que afrontar ahora las consecuencias del suceso. Muchos reclaman justicia por las secuelas del estallido.
Asimismo la controversia en Israel por la proyección de la bandera del Líbano tras las explosiones en Beirut
La sede del Ayuntamiento de Tel Aviv lució la insignia como muestra de solidaridad con el pueblo libanés, pero varios políticos condenaron el gesto.
Yair Netanyahu, hijo del primer ministro de Israel, calificó la iniciativa de "delito criminal", porque el Líbano es "oficialmente un Estado terrorista" para Israel. El medio sostiene que en este caso la reclamación de criminalidad es falsa.
Al estilo de países como EE.UU. y España, el Ayuntamiento de Tel Aviv ya había proyectado dos veces la imagen de la bandera de Egipto con motivo de tiroteos y ataques terroristas a gran escala.
Así, el ministro para los asuntos de Jerusalén, Rafi Peretz, aprueba la idea de brindar ayuda humanitaria a los civiles afectados en el país vecino, pero afirma que "ondear la bandera de un país enemigo en el corazón de Tel Aviv es una confusión moral".
Muchos israelíes manifestaron su simpatía con el pueblo libanés a pesar de las antiguas adversidades entre ambos países, informa The Times of Israel. Sin embargo, el gesto de las autoridades municipales ha generado controversia en el Gobierno y la sociedad.
RT
Comentarios