La NASA tiene un sitio especial llamado APOD (Astronomy Picture of the Day - La foto astronómica del día) en el que todos los días publica una gran fotografía astronómica tomada por un fotógrafo profesional o astrónomo, desde algún punto del planeta Tierra que captan el universo desde sus cámaras.
El sitio, que también es administrado por la Universidad Tecnológica de Míchigan, además de publicar las impresionantes imágenes del cielo nocturno, permitan explicar y mostrar distintos fenómenos desde el plano educativo. Los postulantes envían su material diariamente desde diversos lugares del mundo, fotógrafos profesionales y aficionados que captan el universo desde sus cámaras
Ayer, la NASA destacó una impresionante fotografía tomada por el astrofotógrafo Nicolás Tabbush que pasó 9 noches en el Complejo Astronómico El Leoncito (Casleo) intentando captar la mejor toma, cuyo título finalmente fue: “Orión en San Juan”.
“¿Reconoces la constelación de Orión? Puede ser más difícil de lo habitual en la imagen presentada de hoy porque la cámara se ha enfocado en el centro y la exposición es lo suficientemente larga como para mejorar las nebulosas más allá de lo que el ojo humano sin ayuda puede ver”, es la explicación que brinda Nicolás en el sitio, junto a la asombrosa imagen del cielo sanjuanino.
“Aún así, una vez que te orientas, puedes ver las tres estrellas del cinturón de Orión alineadas verticalmente cerca del centro de la imagen, e incluso ubicar la familiar Nebulosa de Orión en la esquina superior izquierda. También se observa la sangría oscura de la Nebulosa de la Cabeza de Caballo cerca del centro de la imagen y la Nebulosa de la Llama polvorienta a su derecha. Parte del lazo o bucle de Barnard que rodea a Orión también se puede encontrar en el extremo derecho”, agregó el astrofotógrafo, que precisó que la imagen combina múltiples tomas del fondo del cielo en diferentes colores con una sola exposición estática en primer plano tomada en el crepúsculo, todas capturadas con la misma cámara y desde la misma ubicación. Detalla un artículo de Infobae
Comentarios