Luego que se diera a conocer por parte de los médicos del Hospital General San Juan de Dios -HGSJDD- que se les había prohibido usar su dispositivo móvil en las áreas de atención a pacientes con COVID-19 y emergencia, las autoridades emitieron su postura por medio de un comunicado, señalando que la disposición está vigente desde octubre de 2018
"Existe un incremento de atención de pacientes con enfermedades respiratorias y en algunos casos tienen enfermedades crónicas asociadas con cuadros clínicos
graves, por lo que requieren de ventilación asistida. Lamentan que los pacientes se vean expuestos ante una situación de pandemia como es Covid-19 y que adicionalmente sean expuestos públicamente a través de
materiales audiovisuales, lo cual los estigmatiza, daña su autoestima, y no favorece su pronta recuperación, además vulnera su integridad como seres humanos.
Respecto a la medida de limitar el uso de celulares o cualquier otro dispositivo en
el área de emergencia y/o áreas críticas NO ES UNA NUEVA DISPOSICIÓN como se
muestra en la solicitud abajo indicada de fecha 31 de octubre de 2018.
Sin embargo, esta disposición forma parte de la bioseguridad intrahospitalaria pues
constituye un riesgo latente y altamente contaminante. Debido a ser un centro de referencia nacional, se tiene alta demanda de atención y se hace doble esfuerzo para lograr atender a toda la población que demanda los servicios; Se trabaja con un equipo multidisciplinario 24/7 para la recuperación de pacientes ante esta pandemia y se procura el bienestar tanto físico como emocional.
Hace saber a la población que este centro asistencial está dando su mayor esfuerzo
y está comprometido para atender la alta demanda de atención y combatir este flagelo que afecta a Guatemala y el mundo; reitera su compromiso para garantizar
la salud de los guatemaltecos.
Comentarios