Entre las personas que tienen el tipo más común de cáncer de pulmón, hasta el 40% desarrollan tumores cerebrales con una supervivencia media de menos de 6 meses, pero no se entiende bien por qué. Ahora, científicos señalan que es la nicotina la que está detrás de este trasvase de células tumorales.
Esta es la principal conclusión de un estudio que se publica en la revista Journal of Experimental Medicine y está liderado por investigadores de la Escuela de Medicina de Wake Forest (Estados Unidos).
La nicotina promueve la propagación de las células cancerígenas del pulmón al cerebro, donde pueden formar tumores metastásicos mortales, según esta investigación, que apunta, por tanto, que las terapias de reemplazo de nicotina (parches, chicles) pueden no ser estrategias adecuadas para los pacientes con cáncer de pulmón que intentan dejar de fumar.
Comentarios