El Instituto Nacional de Estadística -INE- presentó el costo de la Canasta Básica Alimentaría (CBA) y Canasta Ampliada (CA) para mayo, estimando un incremento de 9.61 quetzales en el costo, comparado con el mes anterior. Ya que actualmente la canasta básica es de 3,624.61 quetzales, que al compararla con diciembre de 2019 se ha incrementado 39 quetzales con 70 centavos.
Mientras la Canasta Ampliada, hoy por hoy se situa en 8,368 quetzales implicando un aumento de más de 22 quetzales comparado con el mes anterior.
Güisquil, piñas y frijoles son los tres productos que han registrado un incremento en sus costos, mientras que las hierbas, sal y pan dulce, han presentado una significativa reducción.
Legumbres y verduras durante mayo tendieron al alza, mientras que el servicio de energía eléctrica, gasolina, disel, aromatizantes y gas propano tuvieron una leve disminución. Así lo dió a conocer, Fredy Gómez subgerente técnico del INE.
La CBA contiene 34 productos y cuantifica los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros, lo cual cubriría el requerimiento energético de 2,262 calorías. En su formulación, la CBA sigue la metodología de gasto que observa los patrones de consumo efectivo, es decir no es una canasta con fines normativos, como ocurriera si fuese para fines dietéticos.
Comentarios