
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor realizó verificaciones en distintos hospitales de Guatemala tras recibir bastantes denuncias sobre abusos y cobros exagerados durante la emergencia por el COVID-19.
También brindó detalles de las diferencias de precios en hospitales que denominó como grandes y pequeños. Las cuales varían hasta en un 3 mil por ciento.
Según detalló, estos centros asistenciales se aprovechan de la necesidad de los consumidores por atención médica y han cobrado entre mil y tres mil quetzales más.
Normalmente una albumina que en un hospital grande tiene un costo de Q34.50 en uno de los hospitales pequeños verificados el valor de Q1 mil 87.50. Una diferencia de Q1 mil 53.
#EstamosTrabajando|DIACO realiza verificaciones a hospitales y clínicas privadas en seguimiento a quejas recibidas en las últimas semanas por cobros desproporcionados, servicios de hospitalización, medicamentos y servicios extras, que están fuera de cualquier razón económica. pic.twitter.com/3lVkWaY4xd— DIACO (@diaco_gt) June 4, 2020
DIACO analiza la posibilidad de presentar denuncias penales al MP contra estos hospitales y clínicas por el presunto delito de estafa.
“Esta Dirección no descarta la posibilidad de presentar denuncias penales ante el Ministerio Público por el presunto delito de estafa contra los hospitales y las clínicas médicas que se estén aprovechando del Estado de Calamidad contra los guatemaltecos usuarios de los hospitales privados, principalmente las personas de la tercera edad que son los más vulnerables”, comentaron.
— DIACO (@diaco_gt) June 3, 2020
![]() |
Foto tomada del Diario de Centroamérica |
Comentarios