Derivado de la situación que atraviesa el país por el COVID-19, la empresa, Transportista Eléctrica Centroamericana S. A. -TRELEC- puso en marcha un plan de apoyo para llegar a las comunidades en situación de mayor vulnerabilidad del área de influencia del proyecto PETNAC.
La primera fase de esta ayuda se lleva a cabo del 8 al 16 de junio con el acompañamiento de los COCODES en los municipios de Esquipulas, Quetzaltepeque, San José La Arada, y San Juan Ermita, en el departamento de Chiquimula y las aldeas Encarnación, Los Olivos, El Amate y El Convento del departamento de Jalapa, entregando 4,500 bolsas de alimentos que esperan beneficiar a cerca de 22 mil personas.
“En el marco de la crisis generada por la pandemia del COVID-19, se hace evidente para nosotros la necesidad de poder apoyar a las poblaciones más vulnerables, que en todo caso son los adultos mayores, madres cabeza de familia, y de manera especial, los niños menores de edad”, indicó el Ing. Juan Carlos Echeverri, gerente de la empresa.
Asimismo, se espera tener una segunda fase para llegar a más comunidades durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Por su parte, María Teresa Soza, Jefe de Gestión Ambiental, Social y Predial de
TRELEC comentó que, “conscientes de la situación que como sociedad estamos afrontando debido a la emergencia de la pandemia del COVID-19, en solidaridad con nuestros vecinos y en coherencia con nuestras políticas de Responsabilidad Social Empresarial y Derechos Humanos, como gesto de amistad y aprecio a las comunidades con quienes nos hemos familiarizado desde algunos años, hemos tomado la decisión de sumarnos a la iniciativa de apoyo, brindando bolsas de productos de la canasta básica para aportar al sustento de las familias afectadas”.
Comentarios