Según un artículo del Bussines un Sider, algunos médicos están tratando de reducir su dependencia de los ventiladores o respiradores, para pacientes con coronavirus debido a los informes de tasas de mortalidad anormalmente altas para los pacientes que usan las máquinas, con información de The Associated Press .
Funcionarios de la ciudad de Nueva York han dicho que al menos el 80% de los pacientes con coronavirus que utilizaron ventiladores en la ciudad murieron, informó la AP. También se han registrado tasas de mortalidad inusualmente altas en otros lugares de los Estados Unidos y el mundo.
Los ventiladores generalmente se usan solo para los pacientes más afectados, y no hay medicamentos aprobados para tratar COVID-19, por lo que esto podría ayudar a explicar la mayor tasa de mortalidad.
Pero los médicos también han dicho que los ventiladores pueden dañar los pulmones, y aunque las máquinas pueden ser una forma efectiva de tratar otras enfermedades respiratorias, algunos están buscando tratamientos alternativos.
Debido a la escasez mundial de ventiladores, los médicos y los sistemas de atención médica han pedido que se fabriquen o compren más rápidamente para tratar a los pacientes más afectados.
Visite la página de inicio de Business Insider para más historias .
Los ventiladores, máquinas utilizadas para llevar oxígeno a los pulmones de una persona, generalmente se usan solo para los pacientes más afectados por enfermedades respiratorias.
Los expertos han dicho que alrededor del 40% al 50% de los pacientes con problemas respiratorios graves mueren mientras usan ventiladores. También ha habido informes de tasas de mortalidad inusualmente altas entre pacientes con ventiladores en otros lugares de los EE. UU., China y Reino Unido, dijo la AP.
Poner a una persona en un respirador es un paso extremo guardado para los pacientes más afectados, que generalmente ya tienen la mayor probabilidad de morir por insuficiencia respiratoria.
Algunos médicos también están preocupados de que los ventiladores podrían dañar aún más a ciertos pacientes con coronavirus, ya que el tratamiento es duro para los pulmones, informó AP.
La Dra. Tiffany Osborn, especialista en cuidados críticos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, dijo a NPR el 1 de abril que los ventiladores podrían dañar los pulmones de un paciente.
"El ventilador en sí puede dañar el tejido pulmonar en función de la cantidad de presión necesaria para ayudar a que los pulmones procesen el oxígeno (..) Uno de los hallazgos más importantes en las últimas décadas es que la ventilación médica puede empeorar la lesión pulmonar, por lo que debemos tener cuidado de cómo la usamos".
La falta de opciones de tratamiento para pacientes con coronavirus ha provocado que gran parte del mundo recurra a ventiladores para los pacientes más afectados. Pero las altas tasas de mortalidad reportadas entre los pacientes con ventiladores han llevado a algunos médicos a buscar alternativas y reducir su dependencia de los ventiladores, concluyó la AP.
Comentarios