Este jueves después de la cadena nacional brindada por el presidente Alejandro Giammattei, La Olla Comunitaria hizo un comunicado en sus redes sociales en el cual "Responsabiliza" al presidente de la república "Por las vidas que puedan cobrar las medidas de emergencia".
Con el inicio de las medidas de distanciamiento social ante la amenaza de la pandemia, algunos restaurantes tuvieron que cerrar sus puertas. Sin embargo, sabiendo que la necesidad de muchas personas se iba a agravar con la caída de las ventas, los despidos laborales y la disminución de la movilidad personal, a algunos restaurantes se les ocurrió abrir un comedores gratuitos. Byron Vásquez, quien es uno de los propietarios de los restaurantes que se unieron a esta causa, imaginó que se atenderían a 30 o 50 personas diariamente y abrió sus puertas el martes 7 de abril, sólo dos personas se acercaron a pedir almuerzo. La noticia se esparció bastante rápido y comenzaron a llegar bastantes personas a solicitar alimento.
¿Quiénes llegan? Vendedores ambulantes, personas indigentes, madres desempleadas con sus hijos e hijas, gente que se ha quedado sin trabajo en estos días (población que va en aumento cotidianamente), algunos agentes de seguridad, adultos mayores de escasos recursos, migrantes varados en la ciudad, ropavejeros.
Comentarios