Sorpresivamente se dió a conocer que este día que el presidente, Alejandro Giammattei, envió al Congreso de la República el Acuerdo Gubernativo 61-2020 que veta el Decreto 15-2020 el cual contempla "Medidas Adicionales de Protección para la Población de los Efectos Económicos Provocados por la Pandemia del COVID-19" aprobada por el Legislativo, con el que se busca que los servicios de luz, agua, teléfono e internet no sean cortados mientras dure la emergencia del COVID-19 en el país.
Según el documento, no se puede sancionar (aprobar) ya que la ley no es clara, "Al no establecer con precisión las medidas económicas y financieras, no desarrolla la norma, ni las precisa, no delimita el ámbito de ampliación poblacional, es decir el grupo objetivo" cita el documento.
Además, explica que el servicio de "Luz" no existe, "Establece el servicio básico de "LUZ" el cual no se encuentra regulado de esa forma, se presume que se refiere específicamente al servicio de energía eléctrica, además en algunas partes del decreto se refiere a "servicios de agua" y en otras agua potable" explica otra parte del acuerdo.
El veto fue confirmado por el ministro de economía, Álvaro González Ricci en el Congreso, "Entiendo que este día fue entregado un documento que explica de manera muy detallada, que sí, el presidente esta de acuerdo con el concepto de apoyar a las personas en los servicios de agua luz y teléfono e internet pero el decreto contenía unas falencias que lo hubieran declarado inconstitucional".
El Decreto 15-2020 fue remitido al Ejecutivo para su sanción o veto desde el pasado 7 de abril, pero el presidente Giammattei había evitado tocar el tema, refiriendo que se encontraba 'bajo análisis' y que tendría una respuesta antes de su vencimiento de plazo, el cual sería mañana 30 de abril.
Comentarios