Si ya regresaste al trabajo y todo luce igual no te preocupes, conoce a continuación elementos que pueden ayudarte a darle una nueva imagen a tu oficina sin invertir mucho.
Tu oficina o lugar de trabajo debe ser considerado tu segundo hogar, pues la mayoría pasa al menos, ocho horas en el mismo. El Feng Shui será nuestro aliado en esta aventura, su nombre significa “viento y agua”, es la ciencia que estudia el flujo de las energías en el ambiente, entre sus beneficios está equilibrar las emociones propias y hacer frente a “las malas vibras”, evitando que se creen sensaciones como ansiedad, angustia, depresión e incluso la falta de concentración.
La teoría de “Los Cinco Elementos”, los puntos cardinales según el Ba Gua y el tiempo según el calendario chino son algunos de los aspectos que el Feng Shui toma en cuenta para encontrar un equilibrio.
Coloca algo detrás de tu escritorio
El Feng Shui sugiere un cuadro con algún paisaje inspirador, la idea es tener algo en el respaldo de su asiento para permitir la fluidez energética.
No alinees puertas y escritorios
Según el Feng Shui, si éste está ubicado frente a la puesta significa que quien esté allí sentado está recibiendo malas energías y esto puede hacer que termine su día tenso y cansado. Lo mejor que puedes hacer es mover el escritorio y si esto resulta imposible, coloca una planta alta en el espacio entre la puerta y el escritorio.
Coloca la fotografía de alguien que ames
Cada espacio tiene un significado y para conectarse con aquellas personas que quieres, se recomienda colocar una foto en la esquina derecha más alejada del asiento algo que sea representativo de esa persona, como una fotografía o un retrato.
Naturaleza, plantas y flores
Si tu lugar de trabajo es pequeño y obscuro o no tiene mucha iluminación natural, es posible que te sientas “encajonado”, cuando esto ocurre lo mejor es mantener plantas o flores frescas en el escritorio, si no puedes, una opción también es colocar como protector de pantalla una imagen afín.
Reducción de Iones
El aire acondicionado y los monitores de tu computador llenan el aire de partículas con electricidad, es decir, iones. Este ambiente generado produce cansancio, somnolencia y atrae las malas energías. Para evitarlo, puedes colocar lámparas de sal, piedras de cuarzo o las populares fuentes de agua.
Colorea a tu estilo
Los colores influyen positiva o negativamente sobre tu estado emocional. Estos pueden ayudarte a alejar las malas energías, o también alterar tu estado de ánimo si haces un mal uso de ellos.
Rojos: para atraer la atención hacia donde se quiera, por ejemplo, hacia un rincón oscuro, o también en la vestimenta cuando se quiera impactar. El rojo puro debe utilizarse con moderación, siempre en objetos pequeños y nunca en superficies grandes.
Verdes: Son neutrales e ideales para quienes trabajan generando ideas, o para quienes estén cambiando de rubro en su actividad.
Azul: Contribuye a la introspección, a contactar con tus propias emociones, aportan frescura y tranquilidad. Por eso es apropiado para quienes trabajan solos, individualmente (por ejemplo, un escritor).
Amarillo: Es un color que transmite alegría en el ambiente. Ayuda cuando tu tarea es monótona y repetitiva la mayor parte del tiempo.
Comentarios