Hay grandes emprendedores que comenzaron en un garaje y otros que se lanzaron a inventar porque su abuela no podía hablar con sus nietos por teléfono o videollamada. El ingeniero informático burgalés Manuel Lucio hizo de la necesidad virtud cuando vio que doña Felisa Romano, de 96 años y residente en Burgos, no podía ver a sus nietas.
Los confinamientos autonómicos impiden que la matriarca pueda abrazar a su prole, repartida por Oviedo, Bilbao y Madrid. Como necesita ayuda para coger el teléfono convencional, conectar videollamadas o teclear mensajes instantáneos, se frustra. Esta dependencia llevó a su nieto a desarrollar un invento, que ha bautizado como Yayagram, para que ella sola pueda mandar y recibir mensajes.
Lucio, de 35 años, define su artilugio, llamado así por su única abuela, como “cacharro” y evita palabras rimbombantes para hablar de una “caja que permite comunicarse mediante mensajes de voz”. En este caso, con las nietas Lucía, Beatriz, Irene, María y Ana, pues sus nietos Francisco y Manuel sí viven en la misma ciudad.
![]() |
Mensaje generado en Telegram por el Yayagram. |
El sistema cuenta con un botón que la mujer debe presionar para comenzar a grabar su voz, y después, como las antiguas telefonistas conocidas como Las chicas del cable, seleccionar con quién quiere contactar. Entonces pronuncia su mensaje y este se envía, como un audio normal, y llega a la aplicación de mensajería Telegram que tienen descargada sus familiares. Entonces les llega una notificación: “¡Yayagram tiene un mensaje para ti!” y pueden escuchar a su abuela.
Para contestar han de teclear con normalidad y enviar su respuesta. La abuela Felisa, a continuación, recibe el mensaje y lo puede leer físicamente, en letra grande, gracias a una pequeña impresora térmica “como las de los supermercados” conectada al Yayagram. Su nieto explica que ella “no sabe muy bien cómo va esto”, pero está “encantada” por el mecanismo. El dispositivo funciona con WiFi y se conecta a la red eléctrica como cualquier electrodoméstico. Además, tiene asas para que su propietaria pueda transportarlo si decide viajar.
Fuente: elpais.com
Fuente: elpais.com
Comentarios