Una simulación sugiere que esta supuesta civilización inteligente contaría con unas características similares a la tecnología de la Tierra y su exploración galáctica tardaría mil millones de años en completarse.
Una nueva investigación publicada en The American Astronomical Society ha presentado una simulación hecha por ordenador que afirma que una civilización tecnológicamente avanzada podría colonizar una galaxia entera, incluso usando naves lentas. Este descubrimiento da esperanzas ante un posible modelo para la migración interestelar y ante la idea de encontrar inteligencia extraterrestre.
El espacio es tan enorme que es difícil de imaginar que el ser humano es el único rastro de vida inteligente. No obstante, la propia inmensidad del espacio también complica el avistamiento de esta inteligencia alienígena.
Sin embargo, este estudio, coescrito por Jason Weight, un astrónomo y astrofísico en Penn State, y Caleb Scharf, un astrobiólogo de la Universidad de Columbia, demuestra que la expansión civilizacional todavía puede acabar en un imperio galáctico, incluso en las estimaciones más conservadoras.
En la simulación, se muestra como una hipotética civilización tecnológica solitaria que vive en una supuesta galaxia similar a la Vía Láctea comienza su expansión galáctica. El vídeo muestra puntos grises, que representan las estrellas desconocidas; puntos en magenta, que serían las estrellas que van descubriendo, y puntos blancos, que se tratarían de las naves estelares en tránsito.
Comentarios