El Ministerio de Salud publicó el Tablero de Regulaciones o Semáforo Covid-19 que regirá a las guarderías del país.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó la nueva normativa sanitaria por el Covid-19 para los centros de cuidado infantil diario públicos y privados que atienen niños desde los 2 meses hasta los 2 años.
La normativa para las guarderías fue emitida este viernes 14 de mayo bajo el Acuerdo Ministerial 102-2021 en cual explica que debe cumplir obligadamente el uso de mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos.
Sin embargo, el uso de mascarilla en esta normativa se exceptúa para menores de 2 años de edad y queda obligatorio para las trabajadoras de las guarderías.
Semáforo Covid-19 para guarderías
Muy parecido al que rige a escuelas y colegios, Salud compartió el Tablero de Regulaciones, según la alerta sanitaria que dicta el Semáforo de Covid-19. De acuerdo con el color de la alerta en el municipio en el que se encuentren las guarderías, las medidas serán más drásticas o livianas.
Por ejemplo, si el municipio en el que se encuentra la guardería tiene alerta roja por contagios de Covid-19, el Tablero señala que estos establecimientos deberán realizar actividades desde casa y no se permitirá su apertura. En cambio, en alerta naranja ya puede trabajarse una modalidad híbrida: virtual y presencial, incluso permite el uso de transporte escolar con la mitad del aforo.
En alerta amarilla, se permitirá un aforo de niños más amplio en las guarderías. En naranja establece que son 6 metros cuadrados de distancia entre los pequeños y personas. En la amarilla, se reduce a 4 metros. En alerta verde, existe apertura completa del centro con actividades presenciales y el aforo será de 2.5 metros por persona.
Medidas sanitarias en guarderías
Las guarderías podrán operar siempre que cumplan con la ventilación natural, el distanciamiento social, hacer actividades lo más cercano posible al flujo de ventilación y contar con estaciones de desinfección de calzado y de lavado constante de manos.
También establece que el Ministerio de Salud y la Secretaría de Bienestar Social podrán realizar visitas sin previo aviso para vigilar el cumplimiento de las medidas.
Centinelas de Salud
Salud explica que cada guardería deberá contar con Centinelas de Salud o un Comité Coordinador quienes deberán vigilar el cumplimiento de las medidas, detectar posibles brotes y referir al sistema de salud los casos bajo sospecha.
Este comité o los centinelas deberán notificar a Salud, dentro de las próximas 24 horas, cualquier caso dentro de sus instalaciones o un paciente sospechoso.
Los centros de cuidado infantil deberán hacer un programa mensual de capacitación para directores, educadores o personal administrativo, así como a niños y padres de familia en las técnicas de prevención y uso adecuado de mascarilla entre otros.
El incumplimiento de estas medidas podrá ser motivo de sanciones, según Salud. El Acuerdo rige a partir de este viernes.
Comentarios