De acuerdo con el Mineco el hijo de la funcionaria tiene las cualidades necesarias para ocupar un puesto de confianza y la contratación ha sido respetando la "meritocracia".
Luego que el medio de comunicación Soy502 revelara que toda la familia de la ministra de Educación, Claudia Ruiz, labora en el Gobierno, el Ministerio de Economía (Mineco), salió en la defensa del contrato con el hijo de la funcionaria, argumentando que tiene las "cualidades necesarias" y que se trata de un "puesto de confianza".
A través de la directora de Comunicación del Mineco, Isabella Carranza, el ministro Antonio Malouf, defendió la contratación de Braulio Emmanuel Estrada Ruiz, hijo de la titular del Ministerio de Educación (Mineduc) y, aunque asegura que cuenta con una amplia trayectoria, la funcionaria se negó a compartir su curriculum vitae.
Carranza indicó que "el objetivo de la contratación de Asesor para el Despacho Superior (cargo que ocupa Estrada Ruiz) es brindar asesoría en asuntos donde se necesite de un seguimiento a la implementación de procesos de modernización y proyectos de alto impacto que requiera de coordinaciones interinstitucionales".
Según el comunicadora, las contrataciones que realizó el ministro Malouf se hicieron respetando la "meritocracia" y "Braulio es un joven preparado, con una licenciatura en Administración de Empresas (pero aún no tiene el título), se graduó de la Universidad Rafael Landívar y cuenta con varios diplomados y varios cursos".
"Independientemente hijo de quién sea, creo que sí tiene la capacidad para el puesto que funge". Sin embargo, cuando se le cuestionó si se hizo o no una convocatoria pública para el puesto, Carranza indicó que "los puestos de asesores en la administración pública son puestos de confianza".
Además, aseguró que "se están buscando tres pies al gato... se está buscando algo negativo en donde no lo es".
No revelaron el CV
En el perfil del cargo, publicado por el Mineco, se requieren cinco años de experiencia laboral, pero el hijo de la ministra de Educación terminó la licenciatura en 2019 y empezó a laborar en el ministerio que dirige Malouf en el 2020, con la llegada del presidente Alejandro Giammattei.
Al respecto, Carranza indicó: "Previo a ingresar al Ministerio de Economía estuvo en WalMart y en otras empresas privadas, que lo han capacitado para estar en el cargo que ocupa hoy", pero al momento de solicitarle una copia del Curriculum Vita indicó: "Como asesor no es un funcionario público y se enviará los puntos destacados y por qué es una persona que cumple con las capacidades".
Más tarde envió vía mensajería instantánea que Estrada Ruiz "cuenta con seis años de experiencia en diferentes sectores... fue parte de la primera generación del Programa 'Open Innovation Challenge', sirvió ad honorem en el cuerpo de Bomberos Municipales, tiene reconocimientos de la Municipalidad de Guatemala por su labor de ciudadano y reconocimientos de Excelencia Estudiantil".
Con esas cualidades, el hijo de la ministra de Educación devenga un salario mensual de 20 mil quetzales mensuales.
Comentarios