El Ministerio de Salud suspendió las clases presenciales en municipios que tienen alerta naranja de contagio de Covid-19. Esta decisión provocó molestias en colegios y padres que derivó en una protesta frente al Ministerio de Educación.
Este martes 23 de marzo un grupo de padres de familia y miembros de algunos colegios de preescolares, manifestaron a las afueras del Ministerio de Educación para exigir el regreso a las clases de forma presencial de los estudiantes.
La titular de Educación, Claudia Ruiz, informó que se tomaron en cuenta las peticiones de las personas que representan a unos colegios preprimaria y se analizará con el Ministerio de Salud para que retornen a clases. “Esto será tomado en cuenta como un caso especial”, afirmó.
“Lo vamos a atender de manera conjunta con el Ministerio de Salud y como un caso especial tomaremos la decisión. Recordemos que el principal objetivo es proteger la salud de niños y maestros”, añadió la funcionaria.
Según Ruiz, la modificación temporal de la forma de brindar la educación con el tipo de alerta, se debe a la manera en que se están dando los casos de Covid-19 estas semanas.
“Es importante mencionar que los casos que se estaban manejando y registrando estaban en alerta anaranjada, en municipios con color amarillo tiene mucho contacto de padres y maestros, mientras que la alerta naranja está cambiando muy pronto a alerta roja”, afirmó.
Acuerdo 69-2021
El Ministerio de Salud publicó en el diario oficial el Acuerdo Ministerial 69-2021 en el cual modifica la norma sanitaria para los centros del sistema educativo nacional y estableció que en los municipios con alerta anaranjada aplicarán las mismas restricciones que para los municipios con alerta roja.
El Acuerdo Ministerial 69-2021 también vuelve más drásticas las medidas de prevención en los municipios con alerta amarilla.
Con los cambios, deberá existir más distancia entre los estudiantes en las aulas y ahora el aforo es de cuatro metros cuadrados por persona, en lugar de los dos metros y medio que estaban vigentes, y esa misma distancia se deberá mantener en los recreos, educación física y durante la alimentación escolar.
Comentarios