Más de Q251 millones donaciones percibió el Estado guatemalteco durante la pandemia de coronavirus. Sin fiscalización, sin saber el origen o destino de esos recursos.
El Estado ha recibido más de Q251 millones en donaciones a causa de la pandemia, Q240 millones 132 mil 690 en especie y el resto, en efectivo, peor a la fecha persisten las dificultades para fiscalizar el origen y destino de esos recursos.
La emergencia sanitaria que se activó en Guatemala desde el primer caso de covid-19, en marzo, aceleró las medidas de calamidad para contener la propagación del virus y reducir el impacto del cierre del país.
A la vez, organizaciones internacionales y empresarios nacionales se volcaron a entregar donaciones para minimizar los daños de la enfermedad en el país.
El estado de Calamidad se estableció para que todas las donaciones se coordinadas a través de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred); sin embargo, según el medio de comunicación Prensa Libre confirmó que no se cumplió con esa disposición, por lo cual hace falta información sobre al menos 785 aportes, acerca de quiénes fueron los donantes y en qué consistió la ayuda.
Casi siete meses después de declarada la pandemia en Guatemala, la Conred habilitó el tablero en el cual se reflejan las donaciones, en efectivo y especie, recibidas por cada entidad.
Todo esto deja un enorme vacío y preguntas sin resolver para entender quién en realidad se ha quedado con todas las donaciones que llegaron al país durante la pandemia del Coronavisus COVID-19.
PrensaLibre
Comentarios