Según el observatorio #COVID19gt, la ejecución del gobierno a los fondos de la pandemia es del 65.9 por ciento.
Después de que el gobierno finalizó el Estado de Calamidad y que el Congreso le asignara Q15.339 millardos para atender a la población frente a la pandemia del COVID-19, el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), por medio del Observatorio #COVID19GT, registró la ejecución del 65.9 por ciento de esos fondos.
Según el CIEN, el 95.2 por ciento de esos recursos equivale a Q14.6 millardos que corresponden a recursos que se otorgaron para programas de atención, de los cuales ya se ejecutó el 67.1 por ciento.
Sobre los programas de asistencia que dio el gobierno, Jorge Lavarreda, investigador y socio del CIEN, explicó que las cajas Saldremos Adelante (que se armaron con donaciones), Apoyo al Comercio Popular, Subsidio a la Energía Eléctrica y el Bono de Riesgo a Personal de Salud pueden categorizarse como “finalizados”, mientras que Alimentación Escolar y Bono Familia en “avanzados” y los programas de Protección al Empleo y Crédito para Capital de Trabajo, en “etapa intermedia”.
Lavarreda resaltó que los programas de asistencia que quedaron rezagados son los que brindan apoyo al adulto mayor y la dotación de alimentos.
El periódico
Comentarios